Ocho artistas, presentes en la colección del MUSAC y reconocidos internacionalmente, debaten sobre la identidad del arte latinoamericano. Además, el comisario del MoMA de Nueva York, Luis Pérez-Oramas, nos cuenta por qué Latinoamérica está de moda. CARLOS AMORALES (México, 1970) Debido a su complejidad geográfica, el arte contemporáneo latinoamericano es diferente según las zonas donde se produce. […]
Esta lista de cuadros mejor vendidos solo representa su valor en dólares, alcanzado en subastas en Nueva York la mayoría de las veces. La lista la encabeza el cuadro por el que mas se ha pagado. Esto no significa que sea el mejor cuadro del mundo, porque esta es una apreciación subjetiva; cada cual tiene su cuadro […]
Desde principios del siglo XX, los artistas latinoamericanos viajan a Europa y toman contacto con los movimientos de vanguardia. Desarrollan propuestas relacionadas con el expresionismo, el cubismo y el futurismo, participando activamente de sus circuitos de exposiciones y debates, en ciudades como París, Madrid, Barcelona, Berlín, Florencia y Milán. Sus obras y manifiestos insisten sobre... […]
El 11 de agosto en la District Clay Gallery, Roberto Lugo presentará una exposición curatorial US: Emerging Voices in Clay. Especializado en cerámica, Lugo es uno de los referentes más importantes del arte contemporáneo con relación a esta técnica. Además, en el marco de la muestra se dará una charla en torno a la cerámica.... […]
Luego de una estadía de más de tres años en Berlín, Julián Brangold (1986) se reinserta en la escena del arte argentino a través del tatuaje y una serie de dibujos que ponen en evidencia la dependencia del hombre posmoderno con la tecnología. Director de cine por la Universidad del Cine (FUC), el pintor argentino... […]